Este libro, orientado a la práctica, se dirige a aquellos docentes, formadores, pedagogos, profesionales de la educación y responsables de instituciones educativas, interesados en potenciar su desarrollo profesional mediante metodologías basadas en la reflexión.
Ofrece una base conceptual rigurosa sobre qué es exactamente la práctica reflexiva, y el aprendizaje reflexivo, y analiza el potencial didáctico que encierra la propia experiencia para el desarrollo personal e institucional. Y esto para mostrar y enseñar al lector a convertir la reflexión ocasional en reflexión metodológica y sistemática que revierta en la mejora práctica. Se trata, sin duda, de una propuesta formativa innovador que logra una articulación profunda del conocimiento teórico y el conocimiento práctico.
El libro contiene propuestas formativas, modelos e instrumentos prácticos para emprender y guiar la práctica reflexiva individual, grupal e institucional. Las propuestas son inéditas, elaboradas por las expertas autoras, y experimentadas con éxito en diferentes países con docentes de las distintas etapas y niveles educativos. También se han aplicado a otros colectivos pues la práctica reflexiva metodológica es válida, a su vez, para otros profesionales.
Al Club de Lectura del BES compartim mensualment textos interessants per a la nostra activitat de cura. Cada curs, tres llibres. Cada tres mesos, un llibre.
Segon trimestre: Àngels Domingo Roget y M. Victoria Gómez Serés (2014). La práctica reflexiva. Bases, modelos e instrumentos. Narcea.
Per participar només cal fer inscripció prèvia al web del BES i llegir els llibres indicats al ritme proposat. La inscripció al Club de Lectura és gratuïta i l’activitat és sostinguda amb aportació voluntària de les persones participants. Places limitades. Més informació, clicant aquí.